En la distorsión armónica se usa un parámetro para medir la señal que entra y sale, En las especificaciones tecnicas de los equipos, suele figurar la distorsión armónica total y se da en forma de porcentaje y se indica con las siglas en inglés THD (Total Harmonic Distortion). Por ejemplo, THD 0,3 @ 1 Khz.
Es decir la señal de entrada y la señal de salida no es la misma, afecta a la forma onda ya que el equipo como un amplificador por ejemplo, ha introducido armónicos o frecuencias que no existían en la señal original que puede considerarse como ruido ajeno al de origen, estos armónicos generalmente son múltiplos de las frecuencias de la señal de entrada, a veces es difícil de escuchar o detectar, para eso existe gente como los ingenieros de audio que tienen un oído entrenado o con equipo profesional por dar algún ejemplo.
Todos los equipos introducen una cantidad de distorsión armónica. Si se quiere tener una señal lo más fiel posible, lo ideal sería evitar que la señal pase por muchas etapas o equipos...Por ejemplo una señal puede pasar por un mixer, después por un ecualizador, seguido de un compresor, etc. Y así se van sumando distintos armónicos Aunque estas distorsiones también pueden ser aprovechadas por muchos: por ejemplo una guitarra eléctrica que utiliza esta distorsión o efectos para el audio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario